CÓMO CORTAR AZULEJOS Y MAYÓLICAS CON PRECISIÓN

Odoo CMS - una imagen grande

¿Cómo cortar piezas de cerámica es una de las dudas que siempre surge durante los trabajos diarios que realizan los albañiles? Sí, uno de los problemas a los que se enfrentan es en el corte y colocación de piezas de cerámicas.

Para algunas personas cortar azulejos o mayólicas es lo más sencillo que puede existir, pues, si se usa una herramienta manual como eléctrica el trabajo se le hará más fácil de hacer.

Si estás realizando un trabajo en una casa o puede que estés remodelando tu baño o cocina, cortar azulejos te será muy útil, ya que las medidas de cada estancia no son iguales y es por eso que tendrás que ajustarlos a los rincones irregulares como escaleras o salidas.

Lo primero que se debe tener en cuenta es la herramienta a utilizar si será manual o eléctrica. En el caso de las cortadoras manuales, su sofisticado mecanismo hace que no se haga ningún esfuerzo. En cambio, con las cortadoras eléctricas, los ingleteadores y las amoladoras, la velocidad y la comodidad son aún mayores, pero se necesita tomar medidas de seguridad.

Entre las máquinas cortadoras de azulejos están las siguientes:

Odoo - Prueba 1 de tres columnas

Cortadora de Mármol

Las cortadoras de mármol son equipos muy especializados y que en muchos casos requieren inversiones elevadas. 

Se dispone de una gama de cortadoras eléctricas que, aunque su primera función es el corte de baldosa cerámica, ofrecen rendimientos tan fiables como las cortadoras de mármol utilizadas en los talleres de mecanizado y rectificado. 


Odoo - Prueba 3 a tres columnas

Cortadora de porcelanatos

Ideal para realizar cortes en pisos de cerámica húmedos y azulejos de porcelana.

Pero tener una máquina que ayude en cortar azulejos o mayólicas no es suficientes, se necesita de un metro, lápiz y escuadra para medir y marcar con exactitud las líneas de corte que requiere cada uno de ellos.

¿Como cortar azulejos?

Lo primero que se debe hacer es medir el espacio el que se quiere colocar el azulejo cortado.

Con la ayuda de una escuadra, marcaras con un lápiz la línea por la que quieres cortar el azulejo para que se amolde al espacio disponible con exactitud. Si se hace con lápiz no se tendrá problemas al borrar esa línea cuando se haya realizado el corte.

Si se va hacer uso de una cortadora manual, hay que ubicarla en un lugar plano y firme e inserta el azulejo o mayólica.

Luego, deslizamos la cuchilla sobre la línea marcada con el lápiz, sin ejercer demasiada fuerza.

Por último, presiona el azulejo con el brazo de la cortadora para romperlo y de manera limpia.

Si vas a utilizar una cortadora eléctrica, solo necesitarás dirigir la cuchilla de tu herramienta a lo largo de la línea marcada, siempre aplicando una presión suave y continua, sin tirones.